Curso Asistente de Farmacia

OBJETIVO

Capacitar a una persona para auxiliar al profesional farmacéutico en las tareas que éste requiera apoyo técnico y que legalmente puedan delegarse.

FUNCIÓN

Es una persona capacitada para cumplir funciones auxiliares y administrativas de apoyo en el servicio de farmacia que cumple sus tareas bajo la supervisión de un profesional farmacéutico legalmente habilitado.

PERFIL

El auxiliar de farmacia es un colaborador del farmacéutico en su práctica laboral, se encuentra bajo su supervisión y control permanente. La responsabilidad profesional del farmacéutico es intransferible

COMPETENCIAS

  • Asistir y colaborar con el farmacéutico en todas las tareas realizadas por éste que requieran apoyo técnico y asistencia.
  • Recibir y guiar a las personas dentro del servicio de farmacia.
  • Responder sobre los servicios que el establecimiento brinda a la comunidad.
  • Suministrar medicamentos, materiales quirúrgicos, productos biomédicos y sanitarios para el cuidado de la salud.
  • Derivar al farmacéutico todas aquellas personas que requieran atención farmacéutica.
  • Confeccionar pedidos a droguerías con el objeto de garantizar el adecuado abastecimiento del servicio de farmacia.
  • Realizar los pedidos a las droguerías pautando forma y tiempo de recepción del mismo.
  • Almacenar correctamente los medicamentos, materiales quirúrgicos, productos biomédicos y sanitarios velando por la preservación de la calidad de los mismos.
  • Controlar vencimientos de medicamentos, materiales quirúrgicos, productos biomédicos y sanitarios para el cuidado de la salud.
  • Completar formularios de los sistemas de cobertura de salud (obras sociales, medicina prepaga, sistemas sociales, etc.).
  • Realizar la facturación de prestaciones.
  • Participar, bajo la estricta supervisión del farmacéutico, de la preparación de fórmulas magistrales/oficinales
  • Efectuar análisis sencillos siguiendo las indicaciones del farmacéutico y protocolos establecidos.
  • Poseer una visión global e integrada del sistema sanitario en sus aspectos organizativos, funcionales, sociales y administrativos.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los avances tecnológicos y organizativos introducidos en el área de farmacia.
  • Participar en la logística del medicamento.
  • Informar de las características de los distintos productos farmacéuticos.
  • Realizar promoción de la salud fomentando hábitos saludables en la comunidad.
  • Colaborar con los miembros del equipo de trabajo en el que está integrado, asumiendo las responsabilidades conferidas al mismo cumpliendo los objetivos asignados y manteniendo un flujo de información adecuado.

PROGRAMA TEÓRICO

Módulo 1: La farmacia en el sistema de salud.

  • Conceptos de salud, sistema de salud, enfermedad y equipo de salud.
  • Incumbencias profesionales del equipo de salud.
  • Farmacia: historia, objetivos, estructura y funciones.

Módulo 2: La logística del suministro de medicamentos.

  • Definición de: medicamento, material quirúrgico, productos biomédicos, productos sanitarios.
  • Organismos de control. Legislación.
  • Objetivos y requisitos.
  • Procesos de selección, adquisición, recepción, almacenamiento, distribución y control.

Módulo 3: El medicamento y la persona enferma.

  • La receta. El prospecto.
  • Dosificación y medidas de equivalencia.
  • Concepto de problemas relacionados con medicamentos.

Módulo 4: Formas farmacéuticas.

  • Características. Formas de reconstitución.
  • Vías de administración: oral, rectal, vaginal, parenteral, ocular, nasal, ótica, bronco-pulmonar, cutánea.

Módulo 5: Enfermedades prevalentes.

  • Indicación farmacéutica.
  • Breves conceptos de: diabetes, asma, epoc, tuberculosis, infecciones.
  • Preparación de botiquines

Módulo 6: Comunicación.

  • Técnicas y estilos de comunicación.
  • Situaciones especiales.

Módulo 7: Material quirúrgico, productos biomédicos y sanitarios.

  • Descripción y uso de los productos farmacéuticos más utilizados.

Módulo 8: Medicina complementaria y alternativa.

  • Definición.
  • Breve descripción.

Módulo 9: Marketing Personal

Evaluación: final de cada módulo.

Este curso tiene salida laboral inmediata

Modalidad de cursado: presencial – online

Formulario de Consultas


    Selecciones el Curso / Taller de su interés: